top of page

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

Desarrollamos proyectos educativos y formativos que ayuden a jóvenes y adolescentes a desarrollar habilidades y conocimientos en igualdad, diversidad e interculturalidad.

Conjuntamente desarrollamos proyectos de innovación educación que ayuden a alumnos y profesorado a desarrollar sus habilidades personales y profesionales.

Students
pexels-photo-408503.jpeg

PROYECTOS EUROPEOS

Erasmus+ es el programa único que trata de impulsar las perspectivas laborales y el desarrollo personal, además de ayudar a nuestros sistemas de educación, formación y juventud a proporcionar una enseñanza y un aprendizaje que doten a las personas de las capacidades necesarias para el mercado laboral y la sociedad actual y futura.​

Dichos proyectos, se gestionan desde tres diferentes acciones clave:

1.  Acción clave 1 (AC1): Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje 

2.  Acción clave 2 (AC2): Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas

3.  Acción clave 3 (AC3): Apoyo a la reforma de las políticas

En Esplai Social trabajamos en proyectos educativos enfocados a mejorar habilidades y conocimientos de jóvenes y adolescentes.

PIC Number 891502751

EMPRENDIMIENTO SOCIAL

La Economía Social es el conjunto de iniciativas socioeconómicas, formales o informales, individuales o colectivas, que priorizan la satisfacción de las necesidades de las personas por encima del lucro. También se caracterizan porque son independientes con respecto a los poderes públicos, actúan orientadas por valores como la equidad, la solidaridad, la sostenibilidad, la participación, la inclusión y el compromiso con la comunidad, y, también, son promotoras de cambio social. Realizamos acciones formativas que favorezcan el desarrollo de entidades sociales y que ayuden a los emprendedores a capacitarse.

Noticias económicas
Viaje de voluntariado

VOLUNTARIADO

Ser voluntario en Esplai Social supone creer en educación en valores  y, sobre todo creer en que a través de nuestro trabajo podemos crear mundo más justo y contribuir en la generación de una cultura de paz.

Por otro lado, todo el voluntariado tiene el mismo acceso a cursos de formación promovidos por la asociación, participa de sus actos, eventos y de las diversas propuestas que se realizan. De este modo la relación es continuada porque el voluntariado ofrece la dedicación de una parte de su tiempo a la realización de actividades a favor de los demás y de los intereses colectivos sociales.

 

Formar pate de nuestro equipo de voluntariado supone:

 

  • Conocer y respetar nuestros principios 

  • Asumir un compromiso serio y constante.

  • Implicarse en la sociedad, trabajando desde la solidaridad por una realidad más justa y

  • humana.

  • Integrarse en un proceso dinámico de formación permanente.

  • Estar dispuesto a la interrelación y al trabajo en equipo

transparente.png

INSERCIÓN LABORAL

El objetivo de la inserción laboral es facilitar la transición de las personas al mercado laboral, brindándoles oportunidades de empleo y apoyo para que puedan integrarse de manera efectiva y exitosa en el mundo laboral. La inserción laboral busca mejorar la empleabilidad de las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situación de desempleo, subempleo o tienen dificultades para acceder a empleos de calidad.

Trabajamos con personas jóvenes, con diversidad, colectivo LGTBIQ+ y mujeres en mejorar su inserción laboral y encontrar su primer empleo o cambiar de empleo.

entrevista de trabajo
pexels-photo-2518861.webp

SOSTENIBILIDAD

Realizamos las siguientes actividades en relación a sostenibilidad:

  • Talleres y Seminarios: organizamos talleres educativos sobre prácticas sostenibles, como reciclaje, agricultura urbana, consumo responsable o energías renovables.

  • Cursos Online: ofrecemos cursos en línea que cubran temas como el cambio climático, la gestión sostenible de recursos o la economía circular.

  • Charlas y Conferencias: Invitamos a expertos en sostenibilidad para que den charlas o conferencias, creando un espacio para el aprendizaje y el debate.

  • Campañas de Sensibilización: diseñamos campañas que promuevan la conciencia ambiental, como reducción del uso del plástico, conservación del agua o movilidad sostenible.

  • Materiales Educativos: desarrollamos folletos, videos, infografías y otros materiales que informan sobre sostenibilidad.

  • Programas de Capacitación para Empresas: ofrecemos formación específica para empresas sobre cómo pueden ser más sostenibles en sus operaciones diarias.

  • Visitas Guiadas: organizamos visitas a instalaciones sostenibles, como plantas de reciclaje, granjas orgánicas o parques eólicos.

  • Proyectos Prácticos: facilitamos proyectos en los que los participantes puedan aplicar prácticas sostenibles, como creación de huertos urbanos o instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia.

  • Colaboraciones con Instituciones Educativas: establecemos alianzas con escuelas y universidades para incluir la sostenibilidad en sus currículos o para desarrollar proyectos conjuntos.

bottom of page