Objetivos
-
Fomentar el diálogo intergeneracional sobre la historia y la memoria democrática: Facilitar espacios de conversación entre jóvenes y adultos mayores que vivieron en contextos de dictadura, explorando sus experiencias y reflexionando sobre la evolución de los derechos y libertades.
-
Preservar y difundir testimonios históricos a través de la recopilación de cartas y entrevistas: Reunir relatos personales de ciudadanos que vivieron la represión en diferentes países, digitalizando y traduciendo documentos históricos clave.
-
Impulsar la creatividad juvenil como herramienta de expresión y activismo: Desarrollar procesos creativos y producciones artísticas inspiradas en los testimonios históricos recopilados, fomentando el uso del arte como forma de resistencia y educación.
-
Desarrollar intervenciones artísticas en el espacio público: Organizar performances en plazas y otros lugares simbólicos de los países participantes para generar impacto y promover la reflexión sobre la libertad y la democracia.
-
Crear una ruta histórica digital interactiva: Diseñar una aplicación de realidad aumentada que permita a los usuarios acceder a contenido histórico en puntos clave de ciudades europeas, vinculando la memoria con la tecnología.
-
Facilitar la cooperación transnacional en la educación y el arte: Fomentar el trabajo conjunto entre organizaciones juveniles y artísticas de distintos países para intercambiar metodologías y generar impacto a nivel europeo.
-
Promover la difusión y el impacto social del proyecto: Desarrollar estrategias de comunicación, incluyendo redes sociales, conferencias y medios de comunicación, para ampliar el alcance de los resultados y sensibilizar a más comunidades.