top of page
vol e.png

SEE: Social cohesion by empowering volunteering during emergencies

CERV Program: 101147724

Objetivos

  • Fortalecer la cohesión social a través del voluntariado en emergencias: Facilitar la colaboración entre voluntarios formales e informales para optimizar la respuesta en situaciones de crisis.

  • Promover la participación ciudadana en la gestión de emergencias: Crear oportunidades de participación estructurada para que los ciudadanos puedan contribuir activamente en tiempos de desastre.

  • Desarrollar modelos de voluntariado conjunto (formal/informal): Diseñar estrategias innovadoras que permitan la integración efectiva de voluntarios espontáneos con los sistemas de protección civil y rescate.

  • Reducir la sobrecarga en voluntarios de emergencia organizados: Implementar soluciones que alivien la presión sobre los voluntarios formales, optimizando los recursos y el tiempo de respuesta.

  • Sensibilizar sobre la importancia del voluntariado en la resiliencia comunitaria: Aumentar la conciencia pública sobre el impacto positivo del voluntariado en la preparación y recuperación ante emergencias.

  • Fomentar el aprendizaje y el intercambio de buenas prácticas: Realizar talleres, encuentros comunitarios y foros participativos donde voluntarios y expertos compartan experiencias y estrategias efectivas.

  • Incorporar la perspectiva de género y la inclusión en la gestión de emergencias: Garantizar que las oportunidades de voluntariado y participación sean accesibles para todos los grupos de la sociedad.

  • Implementar planes piloto en comunidades europeas: Desarrollar y probar estrategias locales de integración de voluntarios espontáneos en cinco países de la UE, asegurando su replicabilidad y escalabilidad.

  • Crear herramientas de formación y comunicación: Elaborar materiales educativos y una plataforma de intercambio digital para apoyar la capacitación de voluntarios en distintas fases de respuesta ante emergencias.

  • Garantizar la sostenibilidad y el impacto a largo plazo: Diseñar estrategias para la continuidad del proyecto, asegurando que los conceptos desarrollados puedan aplicarse en futuras crisis y emergencias.

bottom of page