Objetivos
-
Potenciar el voluntariado juvenil digital: Promover el uso de la tecnología como herramienta clave para ampliar el impacto y la accesibilidad del voluntariado juvenil en toda Europa.
-
Fomentar la integración y empoderamiento de los jóvenes: Facilitar su participación en actividades de voluntariado digital, impulsando una ciudadanía activa, solidaria e innovadora.
-
Promover el voluntariado digital transfronterizo: Apoyar la movilidad de voluntarios a nivel europeo a través de plataformas digitales, aumentando la colaboración entre países.
-
Facilitar el acceso a oportunidades de voluntariado para jóvenes con menos recursos: Desarrollar estrategias que fomenten la inclusión y la equidad en la selección de voluntarios digitales.
-
Reforzar la empleabilidad juvenil: Formalizar el reconocimiento de competencias adquiridas en el voluntariado digital para mejorar la inserción laboral y fomentar el emprendimiento social juvenil.
-
Desarrollar formación específica para voluntarios y organizaciones: Crear programas de capacitación digital para mejorar la calidad del voluntariado juvenil y el trabajo de las entidades que los acogen.
-
Aumentar la concienciación sobre el valor del voluntariado digital: Sensibilizar a jóvenes y sus familias sobre la importancia del voluntariado en la construcción de una sociedad más solidaria y comprometida.
-
Superar barreras para jóvenes con discapacidades y necesidades específicas: Implementar apoyos y herramientas digitales adaptadas que faciliten la participación equitativa en el voluntariado.
-
Permitir la compatibilidad entre estudios y voluntariado digital: Crear un programa de voluntariado flexible que se adapte a los horarios académicos de los jóvenes.
-
Impulsar los valores de la Unión Europea a través del voluntariado: Utilizar el voluntariado digital como un medio para reforzar la identidad europea y la cooperación entre ciudadanos.